Autores: Sergio Serulnikov
Título: El fin del orden colonial en perspectiva histórica. Las prácticas políticas en la ciudad de La Plata, 1781-1785 y 1809
pp.: 9-60
Palabras claves: Colonialismo, cultura política, Charcas, independencia, sectores populares
(PDF)
Autor: Natalia Sobrevilla Perea
Título: Luchando por “la patria” en los Andes 1808-1815
pp.: 61-90
Palabras claves: Patria, independencia, Audiencia de Charcas, Junta de Buenos Aires, Junta de la Paz, Junta de Chuquisaca, José Fernando Abascal, José Manuel de Goyeneche
(PDF)
Autor: Andrea Urcullo Pereira
Título: Siguiendo los pasos de Cádiz: las primeras normas procedimentales en materia de justicia en la República de Bolivia (1825-1832)
pp.: 91-112
Palabras claves: Cadíz, normas procedimentales, República de Bolivia, codificación, Código de Procederes Santa Cruz, siglo XIX
(PDF)
Autor: Elisabeth Hernández García
Título: Crisis de autoridad en una región periférica: la vecindad piurana frente a la nueva patria (Perú, 1821-1824)
pp.: 113-128
Palabras claves: Partido de Piura, república del Perú, independencia del Perú, crisis de autoridad
(PDF)
Autor: Carlos Buller
Título: La economía del vino en Arequipa (1770-1850) y el mercado andino colonial
pp.: 129-148
Palabras claves: Arequipa, viticultura colonial, mercado andino colonial, diezmos
(PDF)
Autor: Luis F. Medina Suyo
Título: Formación de la industria textil moderna en Cusco, 1861-1945
pp.: 149-178
Palabras claves: Industria, moderno, capital, producción, mercado
(PDF)
Autor: Nelson E. Pereyra Chávez
Título: La semana santa: historia y memoria en una fiesta tradicional ayacuchana
pp.: 179-208
Palabras claves: Fiesta Religiosa, Religiosidad Popular, Historia Regional, Memoria
(PDF)
Autor: Brendan J. M. Weaver
Título: El inventario de la botica de los jesuitas del colegio del Cuzco, 1767/8
pp.: 209-242
Palabras claves: historia de la medicina, etnomedicina, jesuitas, botica, Cuzco
(PDF)
Reseñas
pp.: 243-261
(PDF)
Revista de revistas
pp.: 263-281
(PDF)